Compartir conocimientos y crear capacidades para avanzar en el uso responsable de la inteligencia artificial para mejorar la investigación en salud global.

El centro de conocimiento funciona como:

Un repositorio central
de información, recursos y experiencia relacionados con la inteligencia artificial (IA) y la investigación en salud global, incluyendo las últimas investigaciones, las mejores prácticas y las consideraciones éticas.


Una comunidad
de práctica para la colaboración y el intercambio de información entre investigadores, profesionales, responsables políticos y partes interesadas que trabajan en el campo de la IA y la salud global de Asia, Oriente Medio y Norte de África, África subsahariana, América Latina y el Caribe.

Objetivo

Apoyar el desarrollo e implementación de tecnologías y soluciones de IA que mejoren la salud y la atención médica, reduzcan las disparidades en salud y mejoren los sistemas de salud, especialmente en los temas de Salud Sexual, Reproductiva y Materna (SRMH) y Preparación y Respuesta ante Epidemias / Pandemias (E / PPPR).

Fomentando la colaboración, el intercambio de conocimientos y la innovación, el Centro de Conocimiento de IA para la Investigación en Salud Global está ayudando a avanzar en el campo en el sur global (países de ingresos bajos y medianos) y a contribuir a la creación de un mundo más saludable y equitativo.

Proyecto AI4GH

Iniciativa de investigación y desarrollo destinada a aprovechar el poder de la inteligencia artificial (IA) para abordar los desafíos de salud globales en los países en desarrollo, liderada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC).

Enfoque: Desarrollar y evaluar soluciones impulsadas por la IA que puedan mejorar la prestación de atención médica, aumentar el acceso a información médica y respaldar la toma de decisiones en materia de salud en países de ingresos bajos y medianos.

A través de la vanguardia en investigación, la innovación y el intercambio de conocimientos, y junto con instituciones académicas, agencias gubernamentales y empresas de tecnología, se busca avanzar en el desarrollo y despliegue de la IA en la salud y garantizar que la tecnología sea ética, equitativa y accesible para las personas que más la necesitan.


Conoce al Equipo

Project Manager
Dr. Mercedes Rumi, MSc

Mercedes es médica graduada de la Universidad de Buenos Aires y posee una Maestría en Salud Internacional de la Universidad de Oxford, ambos títulos obtenidos con mérito. Su trabajo abarca varios continentes, con experiencia en investigación en salud maternoinfantil en Argentina y Vietnam, y en proyectos de prevención de enfermedades infecciosas en Kenia y Colombia. Ha trabajado con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como parte de la unidad de Ciencia y Conocimiento para el Impacto, y actualmente se desempeña como Gerente de Investigación en The Global Health Network. En este rol, supervisa una cartera diversa de proyectos financiados por organizaciones como IDRC y Wellcome, y contribuye activamente a ampliar la capacidad de investigación en países de ingresos bajos y medianos mediante el desarrollo de nuevas oportunidades de financiamiento y el apoyo a iniciativas de investigación colaborativa.


 

Africa’s Regional Coordinator
Dr. Prince Ebenezer Adjei

Prince Ebenezer Adjei es ingeniero biomédico e investigador en inteligencia artificial especializado en aplicaciones en salud. Es el líder del equipo de IA del grupo de investigación en Salud Global en Enfermedades Infecciosas en el Centro de Investigación Colaborativa en Medicina Tropical de Kumasi (GHID-KCCR) de la Universidad de Ciencia y Tecnología Kwame Nkrumah, en Ghana. Prince también es el coordinador para la región africana del proyecto IA para la Salud Global (AI4GH) de The Global Health Network, de la Universidad de Oxford. Está comprometido con el avance de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud y con mejorar su accesibilidad y utilidad en entornos clínicos.


 

Asia’s Regional Coordinator
Marina AlBada

Marina AlBada es una experta en políticas de salud basada en evidencia, con formación en farmacia clínica y experiencia en investigación científica, acceso al mercado farmacéutico y gestión de asuntos públicos. Actualmente es estudiante de Maestría en Políticas de Salud Global en la Universidad de Edimburgo, donde su tesis se centra en el tema “Implementación Responsable de la Inteligencia Artificial en la Práctica Clínica: Enfatizando la importancia de la equidad”. Su trayectoria profesional incluye el cargo de Gerente de Políticas y Asuntos Públicos para Novartis en la región de Medio Oriente y África (MEA), donde desempeñó un papel clave en la formulación de políticas de salud, la creación de alianzas público-privadas y la promoción de terapias avanzadas. Su carrera se caracteriza por su capacidad para liderar equipos interdisciplinarios, establecer alianzas estratégicas y desenvolverse eficazmente en entornos de políticas complejas.


 

Latin America and the Caribbean’s Regional Coordinator
Dr. Bryain Maradiaga-Mendoza

Bryain Maradiaga-Mendoza es un médico general destacado, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Su pasión por la salud global y la investigación lo ha llevado a desempeñarse como Coordinador Regional para América Latina y el Caribe del proyecto de Inteligencia Artificial para la Salud Global en The Global Health Network, de la Universidad de Oxford. Bryain es un asistente de investigación altamente asertivo y capacitado en el Instituto Antonio Vidal. Actualmente se está preparando para obtener la certificación como médico en los Estados Unidos, y está comprometido con ampliar sus horizontes, mejorar sus capacidades para ejercer la medicina de manera integral y abogar por la salud global.